top of page
Dr. Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez
pp.jpg

Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara (UDG), en el Centro de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Departamento de Políticas Públicas, Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG). Miembro del SNI.

Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, C.P. 45100, Zapopan, Jalisco, México. Edificio B, 202.Teléfono: +52 (33) 3770 3412. e-mail: edgar.publicpolicy@gmail.com y edgar.ruvalcaba@cucea.udg.mx Twitter: @Edgar_Ruvalcaba

Especialista en temas de Políticas y Gestión Pública: Open Government (Gobierno Abierto), Gobierno Digital, Innovación Pública, Transparencia, Participación Ciudadana, Políticas Anticorrupción, Datos Abiertos, e Inteligencia Artificial en el Sector Público.

Formación Académica 

Doctorado:

Derecho, Gobierno y Políticas Públicas (2014-2018).

(Mención internacional y Cum Laude)
Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Universidad Autónoma de Madrid, España.

Tesis Doctoral: La Adopción del Gobierno Abierto como Política Pública en los Gobiernos Locales. (Tesis premiada) 

 

Maestría:     

Gestión de Servicios Públicos en Ambientes Virtuales (2013-2015). 
Sistema de Universidad Virtual.
Universidad de Guadalajara. 
Tesis: Proyecto de Gobierno Electrónico en el municipio de Guadalajara.

 

Maestría:     

Políticas Públicas de Gobiernos Locales (2010-2012).
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.
Universidad de Guadalajara. 
Tesis: Análisis de impacto de los Quioscos Electrónicos, como Política Públicade Gobierno   Electrónico del Municipio de Guadalajara.

Licenciatura:

En Derecho / Abogado (2005-2009). 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Universidad de Guadalajara.

Tesis: El Amparo Mexicano. La Presentación de la Demanda y la Concesión de la Suspensión del Acto Reclamado por Medios Electrónicos.

Líneas de investigación

  • Open Government (Gobierno Abierto).
     

  • e-Governance (Gobernanza Electrónica).
     

  • Políticas de Innovación Pública.
     

  • Transparencia, Participación Ciudadana y Datos Abiertos.
     

  • Políticas Anticorrupción 
     

  • Inteligencia Artificial en el Sector Público.
     

Estancias de investigación

  • University at Albany. Center for Technology in Government (CTG). Albany, New York, USA.
    Periodo: 24 agosto – 25 noviembre, 2016. 
    Tutor de la estancia: Profesor Dr. Ramon Gil-Garcia.

 

  • Trinity College Dublin. School of Computer Science and Statistics. Dublin, Ireland.
    Periodo: 02 noviembre – 10 de diciembre 2015.
    Tutor de la estancia: Profesor Dr. Frank Bannister.

Publicaciones

  • Ruvalcaba-Gomez, E. A. (2019). Gobierno Abierto: un análisis de la Política Pública en los Gobiernos Locales. Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, España. ISBN (Papel): 978-84-7351-677-8 y ISBN (ebook): 978-84-7351-678-5

    https://www.libreriavirtuali.com/inicio/Gobierno-Abierto-Un-an%C3%A1lisis-de-su-adopci%C3%B3n-en-los-Gobiernos-Locales-desde-las-Pol%C3%ADticas-P%C3%BAblicas-p140553233 
     

  • Aguilar-Villanueva, L. F., Ruvalcaba-Gómez, E. A., & Criado, J, I. (Coords.) (2021). Gobierno Abierto en Iberoamérica: Estudios de Caso en Gobiernos Subnacionales. Tirant Lo Blanch y Universidad de Guadalajara, México ISBN Papel: 9788413971063 ISBN Ebook: 9788413971070 

    https://editorial.tirant.com/mex/libro/gobierno-abierto-en-iberoamerica-estudios-de-caso-en-gobiernos-subnacionales-volumen-1-luis-f-aguilar-villanueva-9788413971063 
     

  • Aguilar-Villanueva, L. F., & Ruvalcaba-Gómez, E. A. (Coords.) (2021). Gobierno Abierto en México: Estudios de Caso en Gobiernos Subnacionales. Tirant Lo Blanch y Universidad de Guadalajara, México. ISBN Papel: 9788413971087 ISBN Ebook: 9788413971094

    https://editorial.tirant.com/mex/libro/gobierno-abierto-en-mexico-estudios-de-caso-en-gobiernos-subnacionales-volumen-2-luis-f-aguilar-villanueva-9788413971087
     

  • Garcia-Benitez, V. H., & Ruvalcaba-Gómez, E. A. (2021). Análisis de las estrategias nacionales de Inteligencia Artificial en América Latina: estudio de los enfoques de Ética y de Derechos Humanos. Revista de Gestión Pública 10 (1) ISSN: 0719-1839

    DOI: https://doi.org/10.22370/rgp.2021.10.1.3151 https://revistas.uv.cl/index.php/rgp/article/view/3151/3042
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. A., Criado, J, I., & Aguilar-Villanueva, L. F. (2021). Gobierno Abierto y Gobernanza: una reflexión de los imperativos de legitimidad y efectividad en gobiernos subnacionales. En Gobierno Abierto en Iberoamérica: Estudios de Caso en Gobiernos Subnacionales. Tirant Lo Blanch y Universidad de Guadalajara, México ISBN Papel: 9788413971063 ISBN Ebook: 9788413971070

    https://editorial.tirant.com/mex/libro/gobierno-abierto-en-iberoamerica-estudios-de-caso-en-gobiernos-subnacionales-volumen-1-luis-f-aguilar-villanueva-9788413971063
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. A., Gattoni, S., & Weyandt, R. W. (2021). Open Government, Dilemmas, and Innovation at the local level. The Politics of Technology in Latin America (Volume 1): Data Protection, Homeland Security and the Labor Market. Routledge Taylor & Francis Group. ISBN 9780367359416

    https://www.routledge.com/The-Politics-of-Technology-in-Latin-America-Volume-1-Data-Protection/Plaw-Gurgel-Plascencia/p/book/9780367359416 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. A. (2021). Inteligencia artificial en la administración pública: beneficios, riesgos y dilemas. En La administración pública del futuro: Retos y prospectiva, Avilés, Cesar., & Zeind, Marco (Coords.) Universidad de Guadalajara, México, ISBN 9786075712994
     

  • Criado, J. I., Sandoval-Almazan, R., Valle-Cruz, D., & Ruvalcaba-Gómez, E. A. (2021). Chief information officers’ perceptions about artificial intelligence. First Monday, 26(1). ISSN 1396-0466

    https://doi.org/10.5210/fm.v26i1.10648 
     

  • Sandoval-Almazán, R., Criado, J. I., and Ruvalcaba-Gómez, E. A. (2021). Different Perceptions, Different Open Government Strategies: The Case of Local Mexican Public Managers. Information Polity, 26 (1), 87-102. ISSN print:1570-1255 ISSN online:1875-8754

    DOI: 10.3233/IP-180100 https://content.iospress.com/articles/information-polity/ip180100 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. A. (2021). Inteligencia artificial en los gobiernos locales de México: análisis de percepciones de los responsables de las TIC. En Inteligencia artificial y ética en la gestión pública. Colección Experiencias Escuela, Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), Caracas, Venezuela. ISBN: 978-980-7925-14-3

    https://clad.org/wp-content/uploads/2021/03/Libro-7-Inteligencia-artificial-y-%C3%A9tica-en-la-gesti%C3%B3n-p%C3%BAblica.pdf
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. A. (2021). Políticas públicas e inteligencia artificial: la disrupción del sector público. Revista UNIVERSITARIA, 4(33), 34-35. ISSN 2594-004X

    https://revistauniversitaria.uaemex.mx/article/view/16495
     

  • Garcia-Contreras, R., Munoz-Chavez, P., Valle-Cruz, D., Ruvalcaba-Gomez, E. A., & Becerra-Santiago, J. A. (2021, June). Teleworking in Times of COVID-19. Some Lessons for the Public Sector from the Emergent Implementation During the Pandemic Period: Teleworking in times of COVID-19. In DG. O2021: The 22nd Annual International Conference on Digital Government Research (pp. 376-385). ISBN: 978-1-4503-8492-6

    https://doi.org/10.1145/3463677.3463700 https://dl.acm.org/doi/abs/10.1145/3463677.3463700 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. A. (2020). Justicia Abierta: Repensando la Gobernanza e Interacción Sociopolítica del Poder Judicial. En Gobernanza Judicial, conceptos, retos y perspectivas, Coord. Villanueva, Luis y Guerrero, Juan Carlos. Ed. Porrúa, Ciudad de México, México. ISBN: 978-607-09-3644-9
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. A., Criado, J. I., & Gil-Garcia, J. R. (2020). Analyzing open government policy adoption through the multiple streams framework: The roles of policy entrepreneurs in the case of Madrid. Public Policy and Administration. eISSN: 17494192 | ISSN: 09520767

    https://doi.org/10.1177/0952076720936349 
     

  • Valle-Cruz, D., Criado, I., Sandoval-Almazán, A., & Ruvalcaba-Gomez, E. (2020). Assessing the public policy-cycle framework in the age of artificial intelligence: From agenda-setting to policy evaluation, Government Information Quarterly, 37 (4). ISSN: 0740-624X

    https://doi.org/10.1016/j.giq.2020.101509 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E., & Renteria, C. (2020). Contrasting perceptions about transparency, citizen participation, and open government between civil society organization and government. Information Polity, 25 (3), 323 – 337. ISSN print:1570-1255 ISSN online:1875-8754 DOI: 10.3233/IP-190185

    https://content.iospress.com/articles/information-polity/ip190185 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. (2020). Percepción del Éxito sobre Gobierno Abierto en función del Género: un análisis desde Sociedad Civil Organizada y Gobierno. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales (RIEM), 21 (1), 61-87. ISSN: 0719-1790

    DOI: https://www.revistariem.cl/index.php/riem/article/view/244/98 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. (2020). Datos Abiertos = Open Data. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 18, pp. 327-334. Eissn: 2253-6655

    DOI: https://doi.org/10.20318/eunomia.2020.5280 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E., & Vega, J. (2020). Desarrollo Académico Estudiantil y uso de TIC ante el COVID19: Caso CUCEA-UDG. Reporte de Investigación, Red Académica de Gobierno Abierto, México, y Departamento de Políticas Públicas, Universidad de Guadalajara.

    https://www.ragamx.org/documento
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. (2019). Open Government and Citizen Participation: Perceptions between Civil Society Organizations and Government. JeDEM - EJournal of EDemocracy and Open Government, 11(2), 1-13.

    https://doi.org/10.29379/jedem.v11i2.539
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. (2019). Los Laboratorios de Innovación como Políticas Públicas en la era del Gobierno Abierto. En Hacia el Gobierno Digital en México: Conceptos y Experiencias, Aguilar-Villanueva, L. (coord.). Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México. ISBN: 978-607-547-736-7

    https://n9.cl/18qw 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. (2019). Participación Ciudadana y Gobierno Abierto: comparando percepciones entre Sociedad Civil Organizada y Gobierno en el Estado de Jalisco, México. Revista Buen Gobierno. Fundación Mexicana de Estudios Políticos y Administrativos A.C. México 27 (2) ISSN: 1870-4271 e-ISSN: 2683-1643 DOI:

    http://dx.doi.org/10.35247/buengob_27_02
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E. (2019). Datos Abiertos como Política Pública dentro del Gobierno Abierto. Estado Abierto, Revista sobre el Estado, la administración y las políticas públicas. 3, (2), pp.99-116. ISSN 2525-1805 (impresa) / ISSN 2618-4362 (en línea).

    http://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/EA/issue/view/15/EA_VOL3_NUM2 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E., & Renteria, C. (2019). Contrasting the Perceptions About Citizen Participation Between Organized Civil Society and Government with an Open Government Approach: The Case of the State of Jalisco, Mexico. In 2019 Sixth International Conference on eDemocracy & eGovernment (ICEDEG) (pp. 39-46). IEEE. ISBN 978-1-7281-1704-1 DOI:10.1109/ICEDEG.2019.8734290

    https://ieeexplore.ieee.org/document/8734290 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E., Criado, I., Sandoval-Almazan, R., & Valle-Cruz, D. (2019). Understanding the Perspectives of Open Government: Exploratory Factor Analysis in Spain and Mexico. In dg.o 2019: 20th Annual International Conference on Digital Government Research (dg.o 2019), June 18–20, 2019, Dubai, United Arab Emirates. (pp. 507-508). ACM, New York, NY, USA, ACM ISBN 978-1-4503-7204-6/19/06.

    https://doi.org/10.1145/3325112.3328216 
     

  • Valle-Cruz, D., Ruvalcaba-Gomez, E., Sandoval-Almazan, R., & Criado, I. (2019). A Review of Artificial Intelligence in Government and its Potential from a Public Policy Perspective. In dg.o 2019: 20th Annual International Conference on Digital Government Research (dg.o 2019), June 18–20, 2019, Dubai, United Arab Emirates. (pp. 91-99). ACM, New York, NY, USA, 9 pages. ACM ISBN 978-1-4503-7204-6/19/06

    https://doi.org/10.1145/3325112.3325242 
     

  • Criado, J. I., Ruvalcaba-Gómez, E., & Valenzuela, R. (2018). Revisiting the Open Government Phenomenon. A Meta-Analysis of the International Literature. JeDEM, eJournal of eDemocracy and Open Government, 10 (1): 50-81. ISSN 2075-9517

    DOI: https://doi.org/10.29379/jedem.v10i1.454 
     

  • Ruvalcaba-Gomez, E., Criado, J. I., & Gil-Garcia, J. R. (2018). Discussing Open Government as a Concept: A Comparison between the Perceptions of Public Managers and Current Academic Debate. In dg.o ’18: dg.o 2018: Proceedings of the 19th Annual International Conference on Digital Government Research, May 30-June 1, 2018, Delft, Netherlands, Anneke Zuiderwijk and Charles C. Hinnant (Eds.). (pp. 566-567) ACM, New York, NY, USA. ISBN: 978-1-4503-6526-0

    DOI: https://doi.org/10.1145/3209281.3209320 
     

  • Sandoval-Almazan R., Ruvalcaba-Gomez, E., & Criado, J. I (2018). Municipal Open Government and Exploratory Research: Factor Analysis for Mexican Municipalities. In dg.o ’18: dg.o 2018: Proceedings of the 19th Annual International Conference on Digital Government Research, May 30-June 1, 2018, Delft, Netherlands, Anneke Zuiderwijk and Charles C. Hinnant (Eds.). ACM, New York, NY, USA. ISBN: 978-1-4503-6526-0 DOI:

    https://doi.org/10.1145/3209281.3209414 
     

  • Criado, J. I., & Ruvalcaba-Gomez, E. (2018). Perceptions of City Managers about Open Government Policies: Concepts, Development, and Implementation in the Local Level of Government in Spain. International Journal of Electronic Government Research (IJEGR), 14(1), 1-22. ISSN: 1548-3886. DOI: 10.4018/IJEGR.2018010101

    https://dl.acm.org/doi/abs/10.4018/IJEGR.2018010101 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2017). Criado, Ignacio. 2016. Nuevas tendencias en la gestión pública. Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas. Nóesis, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 28(56), 48-52. ISSN: 2395-8669

    DOI: http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2019.2.5 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E., Criado, J. I., & Gil-Garcia, J. R. (2017). Public Managers' Perceptions about Open Government: A Factor Analysis of Concepts and Values. In Proceedings of the 18th Annual International Conference on Digital Government Research (pp. 566-567). ACM. ISBN: 978-1-4503-5317-5 DOI: 10.1145/3085228.3085248

    https://dl.acm.org/doi/10.1145/3085228.3085248 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2017). Perceptions about the Concept and Benefits of Open Government in Local Governments in Spain. In Proceedings of the 10th International Conference on Theory and Practice of Electronic Governance (pp. 594-597). ACM. ISBN: 978-1-4503-4825-6 DOI: 10.1145/3047273.3047338

    https://dl.acm.org/doi/10.1145/3047273.3047338 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2017). La Participación ciudadana digital dentro del paradigma de gobierno abierto. En Ciberpolítica: Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia. Madrid, España: Instituto Nacional de Administración Pública, (pp. 60-77). ISBN:  978-84-7351-560-3

    https://www.libreriavirtuali.com/inicio/Ciberpol%C3%ADtica-Gobierno-abierto-redes-deliberaci%C3%B3n-democracia-p82064445 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2017). ¿Dónde se está Analizando la Nueva Participación Ciudadana? Una mirada desde la Literatura Internacional de Gobierno Abierto. Memorias del Encuentro Internacional de Educación a Distancia, 5 (5). ISSN: 2395-8901

    http://www.udgvirtual.udg.mx/remeied/index.php/memorias/article/view/234 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2016). Participación Ciudadana en la Era del Open Government. Una mirada desde la literatura científica. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, 6 (11). ISSN 2007-3607

    https://www.redalyc.org/pdf/4990/499054323002.pdf 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2016). Las Redes Sociales Digitales Institucionales en el contexto Migratorio. Una aproximación a los casos de México y España. En Migración 2.0: Redes Sociales y Fenómenos Migratorios en el Siglo XXI, Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. (pp. 43-65) ISBN: 978-607-742-688-2

    https://url2.cl/kIijQ 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E., & Criado, I. (2016). Transparencia en la era del Gobierno Abierto. Una mirada desde la literatura científica.  En Nuevas Tendencias en la Gestión Pública. Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en administraciones públicas colaborativas. Madrid, España: Instituto Nacional de Administración Pública. ISBN: 978-84-7351-525-2

    https://www.libreriavirtuali.com/inicio/Nuevas-tendencias-en-la-gesti%C3%B3n-p%C3%BAblica-p65734525 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E., & Criado, I. (2016). ¿Qué es y qué se entiende por Gobierno Abierto? Análisis de la percepción e implementación del Gobierno Abierto en el ámbito local español. Colección NovaGob Academia Nº 1/2016, NovaGob.Lab, Laboratorio de Gobierno para la Innovación Pública en Iberoamérica.

    https://url2.cl/LX5UN 
     

  • Ruvalcaba-Gómez, E. (2015). El Estudio del Open Government: hacia una categorización de la literatura internacional. In documento presentado en el XII Congreso de AECPA (Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración), Universidad del País Vasco, San Sebastián, España.
     

  • Valenzuela, R., Criado, I., y Ruvalcaba-Gómez, E. (2015). Measuring the Impact of the Open Government Partnership in Member States using an Implementation Size Model. Advancing Open Government and Evaluating its Impact. Research papers by the winners of the OGP IDRC research grant. Ottawa, Canada: Hivos, Open Government Partnership, International Development Research Centre.

 

Proyectos, Grupos, Redes, Distinciones y Premios

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), categoría “candidato”. Nombramiento para el periodo 2020-2022 (tres años) otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Gobierno Federal de México.
     

  • Premio de Investigación sobre Economía Urbana 2018, que otorga el Ayuntamiento de Madrid para la Tesis: “La Adopción del Gobierno Abierto como Política Pública en los Gobiernos Locales” del Dr. Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez.
     

  • Premio Best Article in Government & Law for 2018, IGI Global, de la revista International Journal of Electronic Government Research (IJEGR) 11th Annual Excellence in Research Journal Awards, por el artículo “Perceptions of City Managers About Open Government Policies: Concepts, Development, and Implementation in the Local Level of Government in Spain”.
     

  • Reconocimiento como profesor de Tiempo Completo con Perfil Deseable PRODEP 2022-2025.
     

  • Miembro de la Junta Académica del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de Guadalajara. 2020-2023. Programa PNPC-CONACYT.
     

  • Miembro del Núcleo Básico de Profesores de la Maestría Interinstitucional de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara y el Colegio de Jalisco. Programa PNPC-CONACYT.
     

  • Miembro del Jurado del Premio Nacional a la Innovación en Transparencia 2020. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Auditoría Superior de la Federación.
     

  • Investigador del proyecto: New Trust-Cm (Programa en Cultura de la Legalidad) Apoyado por la Comunidad de Madrid 2015-2018.
     

  • Acreditación como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España.
     

  • Investigador de la red temática de investigación; Literacidad Digital en la Universidad (Red Temática CONACYT-México).
     

  • Miembro del grupo de investigación; Innovación de la Gestión Pública, Universidad Autónoma de Madrid.
     

  • Miembro de la Red de Rendición de Cuentas, Programa Interdisciplinario de Rendición de Cuentas (Comunidad PIRC), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Red Temática CONACYT-México.
     

  • Premio al artículo académico otorgado por la Open Government Partnership (OGP), International Development Research Centre (IDRC) 2015: Measuring the Impact of the Open Government Partnership in Member States using an Implementation Size Model. Rafael Valenzuela, J. Ignacio Criado y Edgar Ruvalcaba.
     

  • Coordinador de la Red (internacional) Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México.
     

  • Distinción "Jóvenes Investigadores", perfil e investigación seleccionada para producir un video por la Universidad Autónoma de Madrid, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Tema: Gobierno Abierto. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qbXRR8V1580
     

  • UDG Beca Doctoral: Universidad de Guadalajara (UDG, Jalisco, México) 2014-2018.
     

  • CONACyT Beca: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT-México), 2010-2012.

Semblanza 

 

Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez es Profesor Investigador en la Universidad de Guadalajara (UDG), en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), adscrito al Departamento de Políticas Públicas y Coordinador en el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG). Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España. Posee un Maestría en Política Pública, otra Maestría en Gestión Pública en Ambientes Virtuales y es Licenciado en Derecho por la UDG, México. Edgar realiza investigación relacionada con Gobierno Abierto, Transparencia, Participación Ciudadana, Datos Abiertos, Gobierno Digital, Políticas Anticorrupción, Inteligencia Artificial e Innovación Pública. Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government (CTG) de la Universidad de Albany, Nueva York, EE. UU. Ha sido Investigador del Laboratorio Iberoamericano de Gobierno NovaGob.Lab de España, así como Investigador-Consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership, OGP). Actualmente es Coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México, y Miembro de Sistema Nacional Investigadores (SNI).

bottom of page